'Irineu Marinho apostó por la profesionalización del periodismo', dice la biógrafa del fundador de O GLOBO
gbjqgoo
13 Sep 2025(atualizado 13/09/2025 às 21h29)Para la socióloga e historiadora Maria Alice Rezende de Carvalho, quien en 2012 lanzó "Irineu M
'Irineu Marinho apostó por la profesionalización del periodismo', dice la biógrafa del fundador de O GLOBO
Para la socióloga e historiadora Maria Alice Rezende de Carvalho,óporlaprofesionalizacióndelperiodismodicelabióloteria caixa econ?mica quien en 2012 lanzó "Irineu Marinho - Imprensa e cidade" (Globo Livros), el periodista supo "leer" los cambios de la sociedad a inicios del siglo XX e impulsó un gran movimiento de renovación del oficio, desde el lenguaje hasta el modelo de negocio. También observa que O GLOBO, fundado el 29 de julio de 1925, en un país bajo crisis económica y política inestable, fue un acto de valentía de Irineu. El periodista murió pocas semanas después de inaugurar el nuevo periódico, que llega a su centenario, pero su legado de imaginación e innovación, perpetuado por hijos y nietos, hizo Historia. Lea Ballian: La lectora que cumplirá 100 a?os el mismo día de 2025 que O GLOBOCentenarios: Suscriptores que cumplirán 100 a?os en 2025, al igual que O GLOBO En su libro, usted se?ala que Irineu Marinho es un personaje de su tiempo. Un hombre con valores tradicionales, pero que estaba atento al mundo y dejó la marca de la innovación en su actuación. ?Cómo puede traducirse esa marca en la creación de A Noite, el primer periódico que fundó, y de O GLOBO? ?Qué aporta cada uno de "moderno" para la prensa de la época? Sí, desde el punto de vista de sus valores, quizás se pueda decir que Irineu Marinho era un hombre convencional: tomaba en serio las amistades, era leal a sus amigos y devoto a su familia. Sus compa?eros de trabajo decían que tenía buen humor, que era un trabajador incansable, pero que sabía tomarse una pausa para un cafecito en el Largo da Carioca, ocasión en la que intercambiaban bromas o rápidas observaciones sobre el oficio. Sin embargo, cuando se trataba de sus empresas, Irineu no tenía nada de convencional. Fue un decidido innovador: apostó por la profesionalización del periodismo, en la "invención" del reportero, en la sustitución de tecnologías de composición e impresión, en la contratación de caricaturistas y fotógrafos que modernizaron el lenguaje del periódico y convirtieron A Noite en un diario popular. Cuando Irineu muere, se destacó su búsqueda por una profesionalización del periodismo y de la propia figura del periodista, entonces asociada a personajes bohemios, que tenían el trabajo en las redacciones como un segundo oficio. ?Es visible esa búsqueda? Irineu vivió la transición de una prensa que venía del Imperio hacia algo diferente, una nueva prensa. En el Imperio, los periódicos eran un "brazo" de la política; no había una clara diferenciación entre opinión partidaria y noticia; eran campos poco diferenciados. En ese sentido, los periódicos eran el refugio de intelectuales, literatos, bohemios, gente que escribía sobre los personajes y los intereses de la Corte. Irineu, en ese momento, supo "leer" el país, los cambios que ocurrían en la sociedad. Incluso el crecimiento de los sectores medios, compuesto por jóvenes escolarizados que buscaban caminos de profesionalización. De ahí la facilidad con la que se instaló el movimiento de renovación: renovación del lenguaje periodístico, atenuando la frontera entre "hechos" y "ficción"; renovación del estilo de negocios, atrayendo anunciantes que pudieran suplir la necesidad de inversiones; renovación de estrategias de venta unitaria del periódico y, finalmente, renovación de la identidad del trabajador de la prensa, que pasó a concentrarse en la figura del reportero. Irineu no solo cambió su periódico; aceleró las transformaciones del periodismo de su época, siendo uno de los creadores del Círculo de los Reporteros y, más tarde, de la Associa??o Brasileira de Imprensa (ABI). La socióloga e historiadora Maria Alice Rezende de Carvalho — Foto: Divulgación A Noite fue un periódico atento al ciudadano, ejemplo de prensa de la época que se dirigía al "Zé-Povo", como usted observa en el libro. Irineu lleva la propuesta a O GLOBO y va más allá. En la primera página del estreno del periódico, el 29 de julio de 1925, hay una foto de un agujero que O GLOBO mandó cubrir porque el servicio público no actuaba. ?Diría que, si no es una innovación de Irineu, él ayudó a consolidar y avanzar en esa asociación con la sociedad? La necesidad de mantener vivo un emprendimiento tan audaz y oneroso como el periodismo independiente, sin subsidios estatales, exigía la adhesión de un público fiel y numeroso de lectores. Esto ayudó a inclinar el periódico de Irineu Marinho hacia los temas referidos al cotidiano de los lectores, a las condiciones de vida en Río de Janeiro. La calle era su principal campo de observación y de ella brotaban numerosas denuncias de los problemas que afectaban a los ciudadanos. Y casi siempre eran el foco de campa?as promovidas por el periódico en pro de la mejora de las condiciones de vida, trabajo y vivienda del "Zé-povo". Retirado de A Noite, Irineu lanza un nuevo periódico en solo cuatro meses. ?Cree que fue un hecho excepcional, pese a su gran experiencia en el área? Pienso que cualquier iniciativa del porte de la que Irineu Marinho concibió y llevó a cabo cuando dejó A Noite —la fundación de un nuevo diario— sería un enorme desafío para cualquier empresario. Sobre todo en el contexto en que O GLOBO fue erigido, con el país viviendo tiempos difíciles, bajo una economía afectada por la crisis de la década de 1920 y una política inestable, con las élites divididas y los movimientos sociales y obreros emergiendo. El nuevo periódico se materializó como un acto de voluntad —con solo una vieja rotativa que perteneció al Ejército británico, sin saber aún con qué equipo de profesionales podría contar. El coraje, en este caso, contrariaba el buen juicio, pero ganó. Irineu Marinho, el fundador del periódico O GLOBO — Foto: Archivo El aprecio de Irineu Marinho por la música, la literatura, el cine, sin mencionar su pasión por el carnaval, se reflejó directamente en los periódicos y negocios que creó. También fue amigo e incentivador de grandes personajes de las artes en Brasil, entre ellos el escritor Jo?o do Rio. ?Cómo ayuda el papel de la cultura a contar esta historia? Río tiene una historia temprana y persistente de vida popular activa, tejiendo desde abajo hacia arriba una verdadera red de cronistas, autores teatrales, artistas, músicos y periodistas. El análisis de la relación de A Noite con su público indica la vitalidad con que diferentes instituciones populares —calles, plazas, terreiros, ruedas de samba, bandas de música, organizaciones obreras y sociedades carnavalescas, entre otras— respondían a las transformaciones de la ciudad. Irineu Marinho buscó consistentemente este público, siendo él también un apreciador de la música popular, de las películas de suspense, de los músicos de la Pra?a Onze, de los intelectuales negros y poco adherentes a la cultura oficialista de la capital de la República. La propia creación del periódico A Noite denota los vínculos de Irineu con un tipo de empresariado muy distante de aquel que dominaba la economía agrario-exportadora brasile?a. Para la realización de su sue?o, contó con la colaboración de empresarios del entretenimiento, como Celestino da Silva, due?o del Teatro Apolo, quien le donó parte importante de los recursos necesarios para la creación del periódico. En espa?ol: Lee más historias en el sitio web de O GLOBOO GLOBO: Orgullo de nuestra historia, mirando al futuro Irineu murió poco después de fundar O GLOBO, pero su espíritu de innovación fue seguido por sus hijos en la consolidación del nuevo periódico. ?Cómo cree que habría atravesado las décadas que vendrían, con cambios cada vez más rápidos en la tecnología, en la sociedad? Ejercicios de "futurología" son siempre arriesgados. Y, en el caso de Irineu Marinho, más difíciles aún. Pues, aunque él fuera muy ágil y eficiente en sus decisiones estratégicas, Brasil cambiaría mucho en la década de 1930, con la competencia acentuada de periódicos que admitían aportes de capitales extranjeros, rápidas transformaciones tecnológicas... En fin, con una prensa convertida en un negocio caro, de grandes capitalistas asociados a intereses políticos. Pienso que el viejo sistema de gestión empresarial y dirección intelectual practicado por Irineu encontraría su límite en los a?os 30. Es difícil imaginar qué sucedería, pero un empresario identificado con las luchas liberales contra el autoritarismo enfrentaría sus peores momentos bajo las dictaduras que Brasil conoció. Fachada de la primera sede de O GLOBO — Foto: Archivo ?Cuál es el papel de la prensa en la construcción de una identidad nacional en las primeras décadas del siglo XX? ?Los periódicos de Río, entonces capital federal, lograron irradiar ese retrato? Las antiguas provincias, convertidas en estados bajo la República, conocieron trayectorias diversas, dictadas, en gran medida, por el éxito o el colapso de sus economías regionales. Además, como mencioné, la capital de la república era muy distinta social y culturalmente de las demás ciudades, sobre todo de S?o Paulo, que dominó el escenario económico en la República Vieja. A Noite delineó una relación con el mundo popular que, en la época, no conoció similares. ?Cuál es el principal legado dejado por Irineu Marinho para la prensa brasile?a? Si tomamos el ejemplo de A Noite, pienso que su legado fue la lealtad entre pares, la imaginación e innovación permanentes y la comunicación democrática. La traducción de este texto al espa?ol fue realizada por el Proyecto Irineu, una iniciativa de O GLOBO para desarrollar herramientas de inteligencia artificial. Aquí está el enlace al reportaje original. Mais recente Próxima Conozca las historias de suscriptores que, al igual que O GLOBO, celebrarán 100 a?os en 2025 Mais do Globo .post-notifier-pushstream{ display:none}.bstn-fd .bastian-card-mobile,.bstn-item-shape,.tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub--visivel .tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub{ background-color:#fff;contain:layout paint style;margin:16px 0 0;overflow:hidden}.feed-media-wrapper{ margin:24px -24px 0}.bstn-fd-item-cover{ background-color:#ccc;background-position:50%;background-size:cover;height:0;overflow:hidden;padding-top:56.25%;position:relative;width:100%}.bstn-fd-cover-picture{ position:absolute;top:0;left:0;height:100%;width:100%}.bstn-fd-picture-image{ color:transparent;height:100%;width:100%}.feed-post-body{ padding:24px 24px 0}.feed-post-link{ display:block;text-decoration:none}.feed-post-header{ color:#333;font:16px/20px Arial,sans-serif;letter-spacing:-.32px}.bstn-aovivo-label,.feed-post-header-chapeu{ vertical-align:middle}.bstn-aovivo-label{ background:red;border-radius:3px;color:#fff;display:inline-block;font:700 11px Arial,sans-serif;margin:0 8px 0 0;padding:3px 8px 2px;position:relative;text-transform:uppercase}.feed-post-body-title{ font:700 20px/24px Arial,sans-serif;letter-spacing:-.72px;margin-top:8px;word-wrap:break-word}.feed-post-body-title:first-child{ margin-top:0}.bstn-related .feed-post-body-title{ display:block;font-size:16px;line-height:20px;letter-spacing:-.48px;margin-top:24px}.feed-post-body-resumo{ color:#555;font:16px/20px Arial,sans-serif;letter-spacing:-.32px;margin-top:8px}.feed-post-metadata{ align-items:center;color:#555;display:block;font:12px/12px Arial,sans-serif;justify-content:flex-start;letter-spacing:0;margin:24px 0 0}.feed-post-metadata:last-child{ margin:24px 0}.feed-media-wrapper+.feed-post-metadata{ margin:16px 0}.bstn-related .feed-post-metadata{ margin:16px 0 0}.feed-post-datetime{ white-space:nowrap}.feed-post-metadata>:after{ content:"— ";margin-left:4px}.feed-post-metadata>:last-child:after{ display:none}.feed-post-metadata-section:before{ content:"Em "}.bstn-related{ margin:24px 0}.feed-media-wrapper~.bstn-related{ margin:16px 0 24px}.bstn-relateditems{ list-style-type:none}.bstn-relateditem{ color:#999;border-top:1px solid #ddd;margin-top:16px;padding:0;background-color:#fff}.bstn-relateditem+.bstn-relateditem{ margin-top:24px}.bstn-face-temporeal .bstn-aovivo-label{ background-color:#06aa48}.label-tempo-real,.scoreboard-bastian-feed{ display:none}.highlight-bastian-feed{ display:none;color:#555;font-size:16px;letter-spacing:-.32px;line-height:20px;display:block;margin:8px 0 0}.highlight-bastian-feed .time{ font-size:12px;line-height:16px;margin-bottom:8px}.highlight-bastian-feed .text{ margin-bottom:4px}.load-more{ margin:16px 24px 0;text-align:center;text-transform:uppercase}.load-more a{ overflow-anchor:none;color:#fff;display:block;font:700 14px Arial,sans-serif;padding:15px 0}@media (max-width:539px){ body{ background-color:#eee}.areatemplate-showtime,body{ margin:0}.regua-apuracao~main .areatemplate-showtime{ margin-top:16px}.areatemplate-esquerda{ float:left;margin-top:16px!important;padding-left:12px;padding-right:12px;width:100%}.regua-apuracao~main .areatemplate-esquerda{ margin-top:0!important}.regua-apuracao~main>.row+.row>.areatemplate-esquerda{ margin-top:16px!important}}@media (min-width:540px){ .bstn-fd .bstn-item-shape{ box-shadow:none;background-color:transparent;border-radius:0;margin:32px 0 0}.bstn-fd .bstn-item-shape:after{ background-color:#c8c8c8;content:"";display:block;height:1px;margin-top:32px}#bstn-rtcl .bstn-item-shape{ background-color:#fff;contain:layout paint style;overflow:hidden}.no-image .feed-post{ min-height:auto}.feed-post-body{ align-items:start;column-gap:16px;grid-column-gap:16px;display:grid;grid-template-columns:repeat(auto-fit,minmax(45%,-webkit-max-content));grid-template-columns:repeat(auto-fit,minmax(45%,max-content));grid-template-rows:repeat(5,auto);padding:0}.feed-post-header{ letter-spacing:-.75px;grid-column:2;padding-bottom:8px}.feed-post-body-title{ font-size:24px;letter-spacing:-1.25px;line-height:28px;grid-column:2;margin:4px 0 0}.feed-post-body-title:first-child{ margin-top:0}.bstn-related .feed-post-body-title{ font-size:14px;font-weight:400;letter-spacing:-.3px;line-height:normal}.feed-post-body-resumo{ grid-column:2;letter-spacing:-.3px;margin:10px 0 7px}.feed-media-wrapper{ margin:0;grid-column:1;grid-row:1/span 5}.feed-post-metadata{ grid-column:2;margin:6px 0 0}.feed-media-wrapper+.feed-post-metadata,.feed-post-metadata:last-child{ margin:6px 0 0}.bstn-related .feed-post-metadata{ display:none}.bstn-related~.feed-post-metadata{ margin-top:6px}.bstn-related{ display:block;grid-column:2;grid-row:3}.bstn-related,.feed-media-wrapper~.bstn-related{ margin:6px 0 0 1px}.scoreboard-bastian-feed~.bstn-related{ grid-row:4}.bstn-relateditems{ list-style-type:disc;padding:0 0 0 16px}.bstn-relateditem{ border:0;margin:2px 0;background-color:transparent;padding:4px 0}.bstn-relateditem+.bstn-relateditem{ margin-top:2px}.bstn-fd .bastian-card-mobile,.bstn-fd .tag-manager-publicidade-container--visivel,.tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub--visivel .tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub{ box-shadow:none;background-color:transparent;border-radius:0;margin:32px 0 0}.bs-home .areatemplate-direita,.bs-home .areatemplate-esquerda{ margin-top:40px}}Veja os looks que movimentaram o MTV VMA 2025: Sabrina Carpenter, Ariana Grande e maisJessica Simpson, Tate McRae, Ice Spice e outros nomes surgiram com produ??es que movimentaram o público antes da premia??oHá 2 minutos Moda Boeing bate motor no solo após falha no trem de pouso em aeroporto no Caribe famoso pela proximidade com a praia; vídeoAeroporto em Saint Marteen precisou ser fechado após o incidenteHá 9 minutos época Seguros de vida e acidentes pessoais crescem até 10% no primeiro semestreHá 9 minutos Lauro Jardim De Grécia à Austrália: as imagens mais impressionantes da Lua de Sangue que rodaram o mundoEclipse lunar total tingiu o céu de tons avermelhados em diferentes continentes, mas n?o p?de ser visto do BrasilHá 10 minutos época Hipertens?o: 4 milh?es de casos s?o hormonais e podem ter cura, mas muitos desconhecem a condi??o; alertam médicosSociedade atualizou suas diretrizes internacionais sobre o tema indicando que todo paciente com hipertens?o seja rastreado para esse tipo da doen?aHá 25 minutos Saúde Novos drinques na Broto; lan?amentos de cafés Orfeu e de champanhes Krug; veja novidadesHá 31 minutos Saideira Paolla Oliveira sobre Diogo Nogueira: 'A gente n?o passa o tempo todo com Diogo cantando no meu ouvido e eu de cinta liga'Em entrevista ao videocast 'Conversa vai, conversa vem', atriz fala sobre a idealiza??o do público em rela??o ao seu casamento com o cantor, comenta polêmica sobre implante de cabelo feito por ele e revela se pegaria mulherHá 32 minutos Cultura Camara de Niterói aprova Plano Plurianual e mais três projetos de lei da prefeituraVereadores d?o sinal verde a propostas que abrangem educa??o ambiental, desenvolvimento do Centro e políticas penaisHá 32 minutos Niterói 'Casamento às cegas 5' e 'Task': as estreias no streaming na semana de 7/9 a 13/9; veja trailersQuinta temporada de 'Only Murders in the Building' também está na listaHá 32 minutos Cultura Exposi??o no CCBB RJ terá instala??o com ilus?o de ótica que transforma claraboia em po?o de 40 metrosGrande exposi??o “José Pedro Croft: reflexos, enclaves, desvios” terá cerca de 170 obrasHá 32 minutos Ancelmo Gois Veja mais
NEWSLETTER GRATUITA
A_look_inside_Michelangelos_secret_room.txt
GRáFICOS
Antytila The rock band that swapped guitars for guns.txt
Navegue por temas