Los mejores restaurantes brasile?os de Río de Janeiro en 2025
ecm
13 Sep 2025(atualizado 13/09/2025 às 22h37)1o lugar: DOIS DE FEVEREIRO Dois de Fevereiro fue elegido el mejor restaurante brasile?o de
Los mejores restaurantes brasile?os de Río de Janeiro en 2025
1o lugar: DOIS DE FEVEREIRO Dois de Fevereiro fue elegido el mejor restaurante brasile?o de Río de Janeiro por el Premio Rio Show de Gastronomía 2025. El restaurante rinde homenaje a Iemanjá con dibujos en las paredes y elementos típicos de ofrendas — incluso el espejo del ba?o remite a la orixá. Aunque no esté frente al mar,?osdeRíjogo da velha visualg el espacio se ubica en el Largo de S?o Francisco da Prainha, una región que ya tuvo playa antes de los rellenos y que sigue siendo un símbolo de la cultura negra. Allí, el fundador Raphael Vidal mantiene otros dos emprendimientos, Casa Porto y Bafo da Prainha, con el mismo espíritu. La consagración actual de Dois de Fevereiro — de ambiente sencillo, con mesas en la acera —, sin embargo, tiene mucho que ver con el chef Jo?o Diamante, que entró como socio el a?o pasado y reformuló el menú. Bahiano criado en Andaraí, ganó proyección tras una temporada en Francia y con el proyecto social Diamantes na Cozinha. Hoy celebra sus raíces también en los sabores que sirve. El menú está dividido en capítulos, en un recorrido de sabores que comienza con el vinagrete de pulpo servido con láminas de pastel (R$ 79). El bobó de camar?o de la sección principal (R$ 75, individual; R$ 145, para dos) también aparece entre los aperitivos, rellenando el trío de coxinhas (R$ 40,90). Las moquecas bahianas — en versiones como pescado con camarón (R$ 75 y R$ 145) o plátano macho con palmito (R$ 62 y R$ 120) — se sirven con arroz, pir?o y farofa de dendê. De viernes a domingo, hay feijoada: completa, con carne seca, costillita, paio, torresmo y verduras (R$ 75 y R$ 145), o vegana, con maxixe, calabaza y quiabo (R$ 65 y R$ 125). Entre los platos de identidad más marcada, destaca la picanha de sol con bai?o de dois (R$ 78). En la parte dulce, vale quedarse hasta el final: hay taza de cocada blanda con farofa de pa?oca (R$ 16) y pastel húmedo de coco con un original helado de dendê, crema de maíz y maíz crocante (R$ 40). 2o lugar: SUD, O PáSSARO VERDE Hace ocho a?os, la aclamada chef Roberta Sudbrack decidió volar por cuenta propia — y desde entonces, nunca ha estado sola en su vuelo. Sin socios ni el peso de la llamada alta gastronomía, abrió su restaurante en una encantadora casa blanca, sin letrero en la entrada, pero que se revela al cruzar la puerta de madera. El inconfundible aroma de buena comida proviene directamente del horno de barro, la gran estrella del salón, junto a la cocina abierta y vibrante, donde los platos reciben los toques finales. Conectada desde hace décadas con peque?os productores de orgánicos e ingredientes artesanales, Roberta es una artesana de la gastronomía, siempre en busca de nuevas inspiraciones en lo que recibe de la tierra y el mar. Algunas recetas, sin embargo, ya se han convertido en clásicas y no salen del menú, como la coliflor orgánica asada con hummus tahini hecho en casa (R$67, foto) y la berenjena con miso de tucupi negro (R$75). Uno de sus favoritos, el pollito caipira (R$185) llega a la mesa acompa?ado de judías verdes, mini zanahorias y papas orgánicas. Difícil resistirse a la crepe de dulce de leche (R$55), servida aún burbujeante. Y una buena noticia para los fans: tras algunos meses de reforma, la chef reabrió Da Roberta, su bar de comida callejera en Botafogo. Jardim Botanico: Rua Visconde de Carandaí 35 (3114-0464). Mar a jue, de 18h a 22h. Vie, de 12h a 15h y de 18h a 22h. Sáb, de 12h a 16h y de 18h a 22h. Dom, de 12h a 17h. 3o lugar: SOFIA Elegido el mejor restaurante brasile?o en la última edición del Premio Rio Show de Gastronomía, este es el actual refugio gastronómico de Kátia Barbosa. Al entrar en la simpática casa azul turquesa, el cliente es transportado a un universo de sabores que evocan memorias de la chef y frutos de cuidadosas investigaciones sobre ingredientes y hábitos que moldean la cocina brasile?a. Aquí, la comida de afecto está lejos de ser solo un discurso: bautizado en homenaje a la matriarca de la familia Barbosa, el restaurante sirve un irresistible muslo de pollo con puré de papa, champi?ones y bertalha (R$ 58, foto), uno de los platos favoritos de do?a Sofia. Para empezar bien, el salpicón de cerdo (R$ 42), único en la ciudad, es una excelente elección — y también aparece como entrada en el menú ejecutivo (R$ 75, tres pasos). La famosa feijoada de Katita se sirve los viernes, sábados y domingos (R$ 61, individual; R$120, para dos). Los domingos, la casa también ofrece desayuno en formato bufé (R$ 75, por persona), de 9h a 12h, con una mesa abundante y preparaciones servidas al momento, como tapiocas y cuscús. Para finalizar con un toque creativo, el tiramisú brasile?o (R$ 29,50) combina cupua?u, tapioca, café, ganache de chocolate y nata, en un postre que resume bien la propuesta de la casa — inventiva y llena de identidad. Pra?a da Bandeira: Rua Bar?o de Iguatemi 257-C (3269-3716). Mié a vie, de 12h a 16h y de 18h a 23h. Sáb, de 12h a 23h. Dom y mar, de 12h a 16h. Coxa de frango do Sofia, 3o lugar en la categoría brasile?a. — Foto: Rodrigo Azevedo Descubre otros buenos lugares en la categoría ACADEMIA DA CACHA?A Ya son cuarenta a?os como una de las mayores referencias de comida brasile?a en Río. Con dos direcciones en la ciudad, la marca dedicada al destilado nacional fue fundada en octubre de 1985, en Leblon, cuando la cacha?a estaba lejos de la valorización que tiene hoy. Actualmente, la carta cuenta con alrededor de 80 etiquetas producidas en 13 estados. El plato estrella es la famosa feijoada (R$179,90), hecha con lomo, charque, paio, costillita y chorizo fino. Arroz, col, farofa, naranja y — ?claro! — una dosis de cacha?a para completar el ritual. Un aperitivo conocido por abrir bien el apetito son las empanadas de queso coalho con romero (R$19,90) o de camarón (R$21,90). Para una elección individual, el picadillo de carne de sol con farofa de bacon, huevo frito, frijol-mantequilla, arroz y plátano frito (R$64,90) también es una delicia. Vale la pena explorar la creativa carta de caipirinhas, destacando la famosinha (R$27,90), una de las más pedidas, preparada con la cacha?a minera del mismo nombre, limón siciliano, jengibre, miel y pimienta biquinho. El helado de queso minas con salsa de guayaba (R$19,90) es el final perfecto. Leblon: Rua Conde de Bernadotte 26 (2239-1542). Lun a jue, de 12h a medianoche. Vie y sáb, de 12h a 1h. Dom, de 12h a 22h. Barra: Av. Armando Lombardi 800 (98450-1711). Mar a jue, de 12h a 23h. Vie y sáb, de 12h a medianoche. Dom, de 12h a 19h. ACONCHEGO CARIOCA La casa donde nació el bolinho de feijoada — manjar que es patrimonio cultural de Río de Janeiro — sigue encantando a generaciones con sus platos para compartir. Kátia Barbosa, fundadora y creadora del aperitivo, continúa como consultora, marcando el estándar de la cocina. Los imperdibles bolinhos se sirven acompa?ados de chicharrón y batidinha de limón (R$ 44, cuatro unidades). Otra entrada famosa es la porción de almohadillas de tapioca y queso coalho, rellenas con requesón cremoso y hierbas (R$ 55, seis unidades). Entre los principales, está uno de los mejores bobós de camarón de la ciudad, que llega a la mesa acompa?ado de arroz y farofa de dendê (R$ 168, para dos personas). Para refrescar la palabra, el chop Brahma (R$ 12,90), la clásica caipirinha (R$ 28) y las batidas, como la de maracuyá con pimienta (R$10, 50ml), son elecciones populares. Junto a su hija, Bianca Barbosa, Kátia también firma el menú de especias nordestinas del Kalango, una mezcla de bar y restaurante ubicado en una concurrida esquina de Botafogo. Pra?a da Bandeira: Rua Bar?o de Iguatemi 245 (2273-1035). Mar a sáb, de 12h a 23h. Dom, de 12h a 18h. MARIA E O BOI Inicialmente una casa de carnes, el restaurante asumió su vocación totalmente brasile?a bajo el mando de la chef Vanessa Rocha, elegida revelación en el Premio Rio Show de Gastronomía 2024. El menú propone un recorrido por sabores de varias regiones del país, con recetas como el beijo mineiro (lengua black angus con frijol-tropeiro y huevo frito, R$ 72), la costilla de tambaqui con barbecue de a?aí (R$ 92) y los camarones VM en salsa de moqueca con fideos de arroz (R$ 98). Entre los platos para compartir, destaca la fraldinha de 550g (R$244), que puede venir con mandioca crujiente con a?oli y parmesano (R$ 42). El postre está a cargo del manjar de coco con cocada de mango (R$ 37). Ipanema: Rua Maria Quitéria 111 (3502-4634). Lun, de 12h a 16h y de 18h a 23h. Mar y mié, de 12h a 23h. Vie y sáb, de 12h a medianoche. Jue y dom, de 12h a 22h. MARINE REST? Radicado en Brasil desde 1995, el chef francés Jér?me Dardillac une su larga experiencia a la pasión por los sabores nacionales en el menú del elegante restaurante del hotel Fairmont. La ensalada de queso de cabra de la sierra carioca (R$ 75) gana personalidad con vinagreta de a?aí, tomate confitado, pé de moleque salado y crutones de pan de queso. El pescado fresco proveniente de la colonia de pescadores del Posto 6 es la base de un plato sabroso, servido con puré de plátano asado, crujiente de col con naranja-baía y farofa de maní (R$ 165). Para compartir, destacan las carnes preparadas en el horno Josper, a carbón, como la panceta de pirarucu con emulsión de tucupi traído de Pará (R$ 250, 500g) y la fraldinha angus con demi-glace de guaraná (R$ 450, 600g). El bai?o-de-dois vegetariano (R$ 55) acompa?a bien ambos. Los postres, verdaderas obras de arte, hacen honor a las cinco estrellas del hotel — con destaque para el caju (R$ 65), hecho con ganache de chocolate blanco, limón-galego y crujiente de casta?a de caju, en forma de la fruta. Copacabana: Fairmont. Av. Atlantica 4.240 (2525-1232). Diariamente, de 12h30 a 16h y de 19h a 23h. PESCADOS NA BRASA Después de conquistar al público carioca con sus pescados amazónicos a la brasa y ruedas de carimbó (un domingo al mes) en Riachuelo, la casa de los maranhenses Adriana Veloso — quien recientemente participó en el reality "Chef de alto nivel" de TV Globo — y José Maria, conocido como Júnior, llegó a la Zona Sur en marzo de este a?o. La nueva unidad en Leblon, con un deck en la acera, ofrece platos exclusivos, como el bolinho pororoca (R$ 42,90), hecho con masa de piracuí con papa rellena de camarón, más mayonesa de jambu; la costilla de tambaqui en tucupi, acompa?ada de vegetales braseados y farofa de maracuyá y casta?a del Pará (R$ 109,90); y el filhote en costra de casta?a con puré de plátano y pesto de jambu (R$ 124,90). Los tragos del mixólogo Thiago Teixeira tienen nuevas versiones en Leblon: el égua do pará lleva cacha?a de jambu, limón, espuma de taperebá y virutas de casta?a ahumada (R$36,90). El ya conocido menú degustación (R$149,90) sigue firme en ambos, con mani?oba, tacacá, costillita de tambaqui y otros éxitos. Sin embargo, para bailar el carimbó, hay que dirigirse a la Zona Norte. Leblon: Rua Jo?o Lira 97 (97895-6221). Lun, de 11h a 16h. Mar a sáb, de 11h a 23h. Dom, de 11h a 18h. Riachuelo: Rua Vitor Meireles 92 (2239-9540). Mar a sáb, de 11h a 21h. Dom, de 11h a 18h. QUITéRIA No es necesario ser huésped para disfrutar de la buena mesa del restaurante que ocupa la planta baja del hotel Ipanema Inn, bajo el mando del chef David Cruz. Paulista con ascendencia minera y recifense, el cocinero presenta recetas que exhalan brasilidad, fruto de exquisitas investigaciones por los sabores regionales. Para comenzar el día, nada mejor que el combo sertanejo (R$ 69): cuscús con huevo, queso coalho y plátano, cartola, jugo del día o de naranja, té o café. Si todavía hay apetito, no descartes los excelentes panes de queso (R$ 28, cuatro unidades). En el almuerzo, hay menú ejecutivo de R$ 49 (solo el plato) a R$ 78 (con entrada y postre). El menú principal está disponible de 12h a 22h30, con opciones como los bolinhos de camarón con chorizo y gel de mango (R$ 25, tres unidades). Un éxito de la casa, el filete de mignon de sol (R$ 99) con demi glace de rapadura, canjiquinha cremosa, encurtidos de calabaza y quingombó tostado sigue siendo una excelente elección. Para finalizar, la delicada tarteleta de guayaba con crumble y helado de nata hecho en casa (R$38) endulza la visita. Ipanema: Rua Maria Quitéria 27 (2267-4603). Diariamente, de 7h a 22h30. RUD? Desde 2023, el inmueble de dos pisos de la década de 1930, en una de las calles más animadas de Río, se ha convertido en un espacio de referencia cuando se trata de comida brasile?a contemporánea. Quien marca el tono es el carioca Danilo Parah, chef revelación en el Premio Rio Show de Gastronomía 2023, que tiene como carta de triunfo sus memorias afectivas al lado de su madre y abuela cocineras. Para comenzar, apuesta por la frescura de la dupla de ostras (R$ 32), con sorbete de mango verde y vinagreta de cajú. El bombón de queso (R$ 65), con texturas de tomate, fonduta de queso Pardinho, pesto y migas de pan crujiente, también tiene sus seguidores. Sigue a la etapa principal con la versión del chef para el clásico camarón con chayote (R$ 129), que trae los crustáceos a la parrilla con batata-baroa, fondant y encurtidos de chayote y salsa bisque con tucupi. Ya la paleta de buey curraleiro (R$ 92), raza brasile?a con sabor notable, se sirve con papas chamuscadas, berro de rama y salsa de vegetales tostados. Termina con un mimo del pastel de mandioca (R$ 38), con helado de capuchino y salsa toffee. Ipanema: Rua Garcia D’ávila 118 (98385-7051). Dom a mar, de 12h a 23h. Mié a sáb, de 12h a medianoche. SABORES DE GABRIELA Un trocito de Bahía en el Jardim Botanico. Así es el actual refugio de la chef ísis Rangel, quien se consagró al frente del extinto Siri Mole, en Copacabana, por más de dos décadas. Desde 2018, comparte el mando con su hija Erika, determinadas a mantener vivo el legado de celebrar la cocina bahiana en tierras cariocas. La referencia a la obra de Jorge Amado — donde la comida es parte esencial de las historias — da el tono de la casa y se?ala el camino hacia un menú de raíces tradicionales. Al llegar al encantador caserón, comienza con el acarajé (R$ 39), receta emblemática de la chef, nacida en Canavieiras y radicada en Río hace tres décadas. El bolinho de frijoles-fradinho con cebolla, frito en dendê, llega como manda la tradición: con vatapá, caruru, camarones y ensalada de tomate. Las moquecas son las estrellas del menú, con versiones de pescado, cangrejo o camarón (R$ 119, individual; R$205, para dos personas) y también una excelente opción vegana (R$ 71 o R$ 121), hecha con plátano, calabacín, berenjena y mango. Para finalizar, elige entre los dulces caseros de guayaba, plátano o cajá (R$ 21). Solo faltará la vista del Farol da Barra. Jardim Botanico: Rua Maria Angélica 197 (3796-0905). Mar a sáb, de 12h a 23h. Dom, de 12h a 21h. TERRITóRIO APRAZíVEL Con una vista privilegiada de Río, este restaurante es uno de los encantos de Santa Teresa y, desde hace casi tres décadas, atrae a cariocas y turistas en busca de buena comida y paisajes inolvidables. En cada visita, surgen nuevos ángulos para admirar la ciudad — ya sea en los jardines con gazebos de madera o en la terraza de la casa principal. Entre un suspiro y otro, vale la pena probar las delicias de la chef Ana Castilho, que trabaja mayoritariamente con ingredientes orgánicos. Es el caso de la casquinha de cangrejo (R$ 58), inspirada en la cocina amazónica, con harina d’água y cangrejo de Bragan?a, en el noreste de Pará. Sus raíces mineras brillan en el pan de queso de la Serra da Canastra y grana padano, relleno con copa lombo o chorizo de Tiradentes (R$ 62, seis unidades), un clásico de la casa. El pulpo carnaval (R$ 190), con papas y ratatouille, también es un buen tradicional, mientras que el bai?o con tucupi (R$ 75) ofrece una sabrosa opción vegetariana. Para finalizar, la manga maravilla (R$ 48), en infusión de hierba limón con sorbete de tucum?, es ligera y refrescante. La carta de bebidas impresiona con más de cien etiquetas de cacha?a y una selección de vinos naturales. El servicio de café también merece destaque. En tiempo: el Secreto, espacio donde la chef sirve un menú degustación para hasta diez personas, está disponible con reserva. Santa Teresa: Rua Aprazível 62 (96741-3850). Mar a sáb, de 12h a 23h. Dom, de 12h a 18h. YAYá COMIDARIA POP Es en esta casa de Leme donde la chef Andressa Cabral celebra su ancestralidad con platos brasile?os de raíces africanas. Una buena forma de empezar es con la patota de Cosme (R$ 38), un combo de aperitivos que ofrece un recorrido gustativo por los sabores típicos de las fiestas de Ibeji, reuniendo vatapá, carurú, omolokum, aca?á y miniacarajé. Otro combo apetitoso trae pastel de pulpo con vatapá, croqueta de moqueca y bu?uelo de jiló con chorizo o de plátano con carne seca (R$ 38). La versión de pollo con quiabo de la casa viene acompa?ada de cuscús cítrico (R$ 56). Para compartir, vale la pena probar el “arrumad?o” de picanha de carne de sol con pir?o de queso (R$ 172), servido con arroz y farofa a elección. El plato especial de los viernes es la feijoada individual (R$ 65), acompa?ada de arroz, col, farofa y torresmo. Para beber, se destaca la limonada de coco (R$ 18), difícil de encontrar por aquí. Y para endulzar, el aca?á (R$ 20), postre hecho con polenta de maíz blanco, leche de coco y jarabe de melaza. Próximamente, la casa tendrá una nueva operación: el bar Yayá Biritaria, en Ipanema. Leme: Rua Gustavo Sampaio 361 (3496-7754). Lun a sáb, de 12h a 23h. Dom, de 12h a 20h. La traducción de este texto al espa?ol fue realizada por el Proyecto Irineu, una iniciativa de O GLOBO para desarrollar herramientas de inteligencia artificial. Aquí está el enlace al reportaje original. Mais recente Próxima Los mejores desayunos de Río de Janeiro 2025 Mais do Globo .post-notifier-pushstream{ display:none}.bstn-fd .bastian-card-mobile,.bstn-item-shape,.tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub--visivel .tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub{ background-color:#fff;contain:layout paint style;margin:16px 0 0;overflow:hidden}.feed-media-wrapper{ margin:24px -24px 0}.bstn-fd-item-cover{ background-color:#ccc;background-position:50%;background-size:cover;height:0;overflow:hidden;padding-top:56.25%;position:relative;width:100%}.bstn-fd-cover-picture{ position:absolute;top:0;left:0;height:100%;width:100%}.bstn-fd-picture-image{ color:transparent;height:100%;width:100%}.feed-post-body{ padding:24px 24px 0}.feed-post-link{ display:block;text-decoration:none}.feed-post-header{ color:#333;font:16px/20px Arial,sans-serif;letter-spacing:-.32px}.bstn-aovivo-label,.feed-post-header-chapeu{ vertical-align:middle}.bstn-aovivo-label{ background:red;border-radius:3px;color:#fff;display:inline-block;font:700 11px Arial,sans-serif;margin:0 8px 0 0;padding:3px 8px 2px;position:relative;text-transform:uppercase}.feed-post-body-title{ font:700 20px/24px Arial,sans-serif;letter-spacing:-.72px;margin-top:8px;word-wrap:break-word}.feed-post-body-title:first-child{ margin-top:0}.bstn-related .feed-post-body-title{ display:block;font-size:16px;line-height:20px;letter-spacing:-.48px;margin-top:24px}.feed-post-body-resumo{ color:#555;font:16px/20px Arial,sans-serif;letter-spacing:-.32px;margin-top:8px}.feed-post-metadata{ align-items:center;color:#555;display:block;font:12px/12px Arial,sans-serif;justify-content:flex-start;letter-spacing:0;margin:24px 0 0}.feed-post-metadata:last-child{ margin:24px 0}.feed-media-wrapper+.feed-post-metadata{ margin:16px 0}.bstn-related .feed-post-metadata{ margin:16px 0 0}.feed-post-datetime{ white-space:nowrap}.feed-post-metadata>:after{ content:"— ";margin-left:4px}.feed-post-metadata>:last-child:after{ display:none}.feed-post-metadata-section:before{ content:"Em "}.bstn-related{ margin:24px 0}.feed-media-wrapper~.bstn-related{ margin:16px 0 24px}.bstn-relateditems{ list-style-type:none}.bstn-relateditem{ color:#999;border-top:1px solid #ddd;margin-top:16px;padding:0;background-color:#fff}.bstn-relateditem+.bstn-relateditem{ margin-top:24px}.bstn-face-temporeal .bstn-aovivo-label{ background-color:#06aa48}.label-tempo-real,.scoreboard-bastian-feed{ display:none}.highlight-bastian-feed{ display:none;color:#555;font-size:16px;letter-spacing:-.32px;line-height:20px;display:block;margin:8px 0 0}.highlight-bastian-feed .time{ font-size:12px;line-height:16px;margin-bottom:8px}.highlight-bastian-feed .text{ margin-bottom:4px}.load-more{ margin:16px 24px 0;text-align:center;text-transform:uppercase}.load-more a{ overflow-anchor:none;color:#fff;display:block;font:700 14px Arial,sans-serif;padding:15px 0}@media (max-width:539px){ body{ background-color:#eee}.areatemplate-showtime,body{ margin:0}.regua-apuracao~main .areatemplate-showtime{ margin-top:16px}.areatemplate-esquerda{ float:left;margin-top:16px!important;padding-left:12px;padding-right:12px;width:100%}.regua-apuracao~main .areatemplate-esquerda{ margin-top:0!important}.regua-apuracao~main>.row+.row>.areatemplate-esquerda{ margin-top:16px!important}}@media (min-width:540px){ .bstn-fd .bstn-item-shape{ box-shadow:none;background-color:transparent;border-radius:0;margin:32px 0 0}.bstn-fd .bstn-item-shape:after{ background-color:#c8c8c8;content:"";display:block;height:1px;margin-top:32px}#bstn-rtcl .bstn-item-shape{ background-color:#fff;contain:layout paint style;overflow:hidden}.no-image .feed-post{ min-height:auto}.feed-post-body{ align-items:start;column-gap:16px;grid-column-gap:16px;display:grid;grid-template-columns:repeat(auto-fit,minmax(45%,-webkit-max-content));grid-template-columns:repeat(auto-fit,minmax(45%,max-content));grid-template-rows:repeat(5,auto);padding:0}.feed-post-header{ letter-spacing:-.75px;grid-column:2;padding-bottom:8px}.feed-post-body-title{ font-size:24px;letter-spacing:-1.25px;line-height:28px;grid-column:2;margin:4px 0 0}.feed-post-body-title:first-child{ margin-top:0}.bstn-related .feed-post-body-title{ font-size:14px;font-weight:400;letter-spacing:-.3px;line-height:normal}.feed-post-body-resumo{ grid-column:2;letter-spacing:-.3px;margin:10px 0 7px}.feed-media-wrapper{ margin:0;grid-column:1;grid-row:1/span 5}.feed-post-metadata{ grid-column:2;margin:6px 0 0}.feed-media-wrapper+.feed-post-metadata,.feed-post-metadata:last-child{ margin:6px 0 0}.bstn-related .feed-post-metadata{ display:none}.bstn-related~.feed-post-metadata{ margin-top:6px}.bstn-related{ display:block;grid-column:2;grid-row:3}.bstn-related,.feed-media-wrapper~.bstn-related{ margin:6px 0 0 1px}.scoreboard-bastian-feed~.bstn-related{ grid-row:4}.bstn-relateditems{ list-style-type:disc;padding:0 0 0 16px}.bstn-relateditem{ border:0;margin:2px 0;background-color:transparent;padding:4px 0}.bstn-relateditem+.bstn-relateditem{ margin-top:2px}.bstn-fd .bastian-card-mobile,.bstn-fd .tag-manager-publicidade-container--visivel,.tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub--visivel .tag-manager-publicidade-banner_feed_esppub{ box-shadow:none;background-color:transparent;border-radius:0;margin:32px 0 0}.bs-home .areatemplate-direita,.bs-home .areatemplate-esquerda{ margin-top:40px}}Hipertens?o: 4 milh?es de casos s?o hormonais e podem ter cura, mas muitos desconhecem a condi??o; alertam médicosSociedade atualizou suas diretrizes internacionais sobre o tema indicando que todo paciente com hipertens?o seja rastreado para esse tipo da doen?aHá 10 minutos Saúde Novos drinques na Broto; lan?amentos de cafés Orfeu e de champanhes Krug; veja novidadesHá 15 minutos Saideira Paolla Oliveira sobre Diogo Nogueira: 'A gente n?o passa o tempo todo com Diogo cantando no meu ouvido e eu de cinta liga'Em entrevista ao videocast 'Conversa vai, conversa vem', atriz fala sobre a idealiza??o do público em rela??o ao seu casamento com o cantor, comenta polêmica sobre implante de cabelo feito por ele e revela se pegaria mulherHá 16 minutos Cultura Camara de Niterói aprova Plano Plurianual e mais três projetos de lei da prefeituraVereadores d?o sinal verde a propostas que abrangem educa??o ambiental, desenvolvimento do Centro e políticas penaisHá 16 minutos Niterói 'Casamento às cegas 5' e 'Task': as estreias no streaming na semana de 7/9 a 13/9; veja trailersQuinta temporada de 'Only Murders in the Building' também está na listaHá 16 minutos Cultura Exposi??o no CCBB RJ terá instala??o com ilus?o de ótica que transforma claraboia em po?o de 40 metrosGrande exposi??o “José Pedro Croft: reflexos, enclaves, desvios” terá cerca de 170 obrasHá 16 minutos Ancelmo Gois Zagueiro espanhol pega 10 meses de suspens?o por uso de remédio contra calvície após tratar cancer; entendaYeray álvarez testou positivo para canrenona após partida da Liga Europa em maioHá 19 minutos Esportes Tati Machado fala do desafio de assumir o 'Mais você' nas férias de Ana Maria Braga e do luto pela perda do filho?Há 21 minutos Entrevistas Influenciadora Isabelly Pereira se pronuncia após Poze do Rodo faltar ao aniversário da filhaO cantor, que tem cinco herdeiros de diferentes relacionamentos, já esteve envolvido em outros episódios de desencontros com a m?e da crian?aHá 22 minutos Ela De Lady Gaga a Ozzy Osbourne: os 6 momentos que marcaram o MTV VMA 2025; vídeo Da homenagem emocionante ao “Príncipe das Trevas” ao show ousado de Gaga, a noite reuniu nostalgia, prêmios inéditos e performances de impactoHá 23 minutos Música Veja mais
NEWSLETTER GRATUITA
A_spikiness_to_Thomas_Tuchel_as_England_manager_-_Rory_Smith_-_BBC_Sport.txt
GRáFICOS
BBC Audio Desert Island Discs Cyndi Lauper, singer-songwriter.txt
Navegue por temas